Hace como cosa de un mes o quizá más empecé a correr (no lo sé ya que no me apetece pagarle a Strava para desbloquear y ver todas mis actividades jaja…) Sobre el porqué es básicamente porque quería desintoxicarme, y estar más sano. Un conocido me pasó por la cabeza la idea de ir a una maratón y dije de una. Al día siguiente corrí mis primeros 3km. Para todo lo que sigue quiero recalcar que ya había sido deportista antes (cuando tenía unos 16 años) por lo que no parto de cero, lo único que llevo todo este tiempo sin hacer deportes de cardio/resistencia.

Las primeras semanas

Al principio empecé a correr un día sí y un día no (3 veces por semana) y corría unos 3-4 kms por actividad. La verdad es que no es que fuera súper fácil pero sí que notaba el progreso y la motivación iban subiendo poco a poco después de cada actividad. Al principio no tenía equipamiento, simplemente salía a correr con mis zapatillas y llevaba el móvil en el bolsillo, que me iba contando los pasos, no usaba ninguna aplicación simplemente miraba el número de pasos al principio de la carrera y al final y así más o menos calculaba la distancia etc… Bastante precario jeje.

A la segunda semana me instalé la app Strava y salía a correr con la app midiéndome velocidad, distancia, ruta etc… La verdad que no sé cómo estuve una semana sin ella, es súper útil para ir midiendo si hay progreso, etc… Sin ella estás como a ciegas y no sabes si estás mejorando o no, que al final para mí es el objetivo. En esta época pasé a correr entre 4-6 kms y la verdad no tenía mucha idea de lo que estaba haciendo, mi único objetivo realmente era correr un poco más que la última vez, seguí así hasta llegar a más o menos unos 9kms.

Empezando a sentirme confident

Después de más o menos 2-3 semanas corriendo ya empezaba a sentirme más confident, no me cansaba tanto, podía correr más tiempo, y más rápido etc… Incluso hice mis primeros 10km. Lo que viene siendo la salud súper bien, notaba los cambios un montón, tipo más energía, más concentración etc… Y algo bastante top para mí es que yo estos últimos dos años he sido bastante propenso a sudar en exceso aun cuando hace frío. Parece que esto está desapareciendo y creo que ha sido gracias a correr.

El gran paso

Ahora que ya me empezaba a sentir confident empecé a ver bastantes videos en YouTube sobre correr, métricas como el VO2, HRV etc… me estaba metiendo de lleno en el mundillo, decidí comprarme un reloj de correr por eso y también por el tema de que quiero desintoxicarme, no me gusta salir con el móvil. Me compré el Garmin Forerunner 165, y la verdad que ha sido una inversión muy buena, y me arrepiento de no haber invertido más. Pero me digo a mí mismo cuando mejore ya me compraré uno mejor en un par de meses. La verdad que el tema del reloj es la leche, por lo menos para mí que me estoy como que obsesionando con las métricas y mejorando poco a poco. Ahora ya hago carreras de 10km y más rápidas y bastante bien la verdad.

La gran decisión

Más o menos cuando llevaba unas 3 semanas corriendo tomé la decisión de apuntarme a una carrera, porque creo que es una muy buena forma de motivarme y porque me salió en el reloj de elegir una para prepararme, pero yo que soy muy “ansioso” con estas cosas y es como que quiero “impresionarme a mí mismo” tenía claro que tenía que ser un buen reto y en corto plazo, por lo que me apunté a un cross trail de montaña en Cercedilla, 19km y 1900 metros de desnivel acumulado. Algo que no he hecho nunca y es bastante challenging por lo que estoy viendo. Después de esto decidí invertir en mis primeras zapatillas para correr y me gasté 120 pavos en unas New Balance algo no sé qué (no me acuerdo del nombre ahora mismo, lo siento). Para prepararme para la carrera lo que estoy haciendo es usar una app que se llama Runna que me da una rutina y los fines de semana intento coger el coche y acercarme a una ruta trail. Por ahora llevo dos findes haciendo esto y bastante bien la verdad, pero todavía no me acerco a lo que viene siendo la carrera.

La primera fue una ruta de unos 13km, que acabaron siendo 14km de no haber sido porque me perdí (por esto debía haberme gastado más dinero en un reloj con mapas GPS). Había unos 500m de desnivel y lo pasé fatal, tuve que acabar andando. Pero muy contento. La segunda fue una ruta de unos 15km, que acabaron siendo 20km porque again me perdí y porque dije “hago 20km por mis cojones”. Esta era más lisa, no me acuerdo la inclinación y no tuve que andar, (pero hice algún parón igual que la anterior).

En las dos hice parones, ¿tendré que hacer parones en la carrera de verdad? Seguro.

Ahora me quedan 8 días para la carrera, ¿creo que estoy preparado? No, pero bueno ya se verá si termino o no, ya hablaré sobre eso en el futuro…

Posdata

Mientras he estado redactando el blog, me he dado cuenta de que es bastante difícil hablar específicamente de cómo he ido mejorando, de una manera más casual, y de responder preguntas como: ¿cómo de preparado estoy? ¿He mejorado esta semana respecto a hace dos? ¿Cómo fue este mes comparado con este? Sé que se pueden mirar gráficos con trends, pero para mí, yo creo que se queda corto. Creo que necesito más. Y por eso estoy desarrollando una app que conecta ChatGPT con los datos del reloj Garmin, veremos qué tal.